El cachalote blanco más famoso del mundo!
El puerto Chileno de Talcahuano y sus alrededores se configuraron, en la primera mitad del siglo XIX, como el gran centro ballenero del Pacífico, en torno a las islas Santa María, Quiriquina y Mocha, se cazaban y faenaban gran cantidad de cetáceos. Estas cacerías eran realizadas con barcos que perseguían por años a los cetáceos a través de los mares. No era un oficio fácil: se trataba de una lucha enconada, que a veces terminaba en un enfrentamiento cuerpo a cuerpo, entre hombre y ballena.
De allí las innumerables historias, reflejada en una nutrida "Literatura Ballenera" como la que inmortalizo a Hernán Melville, con su Obra Mobi Dick, considerada una de las piedras angulares de la novela estadounidense.
Para la realización de su obra, Melville se baso en su propia experiencia a bordo de un barco ballenero, en las costas Sudamericanas, pero sin duda la historia del ballenero Norteamericano Essex, nutrió aun más su imaginación, esta historia cuenta que el Essx, fue embestido por un cachalote en aguas Chilenas del Pacifico Sur, algunos de sus malogrados sobrevivientes fueron rescatados cerca de la isla Santa María y otros, llevados a Valparaíso.
Historia aparte es la de Jeremiah Reynolds quien doce años antes de la novela de Melville, publica "Mocha Dick"... Hay diferentes opiniones respecto a la época en que Mocha Dick fue descubierta. Está claro que es anterior a 1810, fue vista y atacó cerca de la isla Mocha. Numerosos botes resultaron destrozados por su inmensa cola, o molidos en pedazos al ser mordidos por sus poderosas mandíbulas...