Flora & Fauna
El privilegiado hábitat de la Isla Mocha, considerado como un territorio cuya biodiversidad es una de las más puras del planeta, alberga 2.182 hectáreas de un bosque único en el mundo, fuente de innumerables estudios de flora y fauna, en una zona que desde 1988 es Reserva Nacional, administrada por la Corporación Nacional Forestal CONAF.
Dependiendo de la distancia entre la franja costera y el cordón montañoso de la isla, es como se desarrollan las diversas especies nativas, en donde las diferencias de altura y humedad son clave del ecosistema en la Isla.
La franja costera constituida por plantas anuales y matorrales bajos, adaptados al viento y la sal, forman una faja en la playa. Con respecto a las zonas cercanas al pie de la cadena montañosa central, ellas desarrollan bosquetes de Boldos de escasa superficie.
Al ascender en altitud, la vegetación tiene un notable aumento, tanto en densidad como en diversidad; entre los 100 y 300 metros se encuentran especies arbóreas como Olivillos, Arrayanes, Ulmos, Lumas, Laureles, Tepas, Canelos y Lingues.
La fauna de la isla, rica en diversidad marina, cuenta con variedades de peces, como Lenguados, Corvinas y Rollizos entre otras. Incluso se ha repoblado parcialmente de mamíferos marinos, como el lobo de mar y nuevas especies de ballenas que han comenzado a visitar las costas de la isla, ambas brutalmente cazadas en el pasado.
Sin duda la avifauna en la Isla Mocha congrega a la mayor cantidad de especies, siendo algunas endémicas como el Chucao, Zorzal, Churrin de la Mocha, Hued Hued, Rayadito y Pilpen.
También pueden encontrarse aves marinas cercanas a la costa como el Cormorán Imperial y la Fardela Blanca, ésta última de reducido número a nivel mundial que nidifica en la isla al interior de montes boscosos, en cuevas a los pies de especies arbóreas como Arrayanes, Olivillos y Laureles.